Aunque vayas a usar la mejor máquina para quitar tatuajes, es necesario que tengas en cuenta una serie de aspectos clave antes de someterte a este tratamiento.

En la actualidad, las técnicas son muchos menos invasivas. Se centran en los pigmentos del tatuaje, logrando resultados asombrosos y sin dejar indeseadas cicatrices. Para ello se emplea el láser, un haz de luz capaz de fragmentar las partículas de tinta, las cuales se eliminan mediante el sistema linfático. Es un tratamiento molesto, por lo que se aplica una crema anestésica previamente. Pero ¿cuáles son las diez cosas que debes valorar antes de borrar tus tatuajes?

10 claves de la eliminación de tatuajes

1. Debes elegir al mejor especialista.

Antes de ponerte delante de la máquina de eliminación de tatuajes, has de saber que no todos los equipos médicos pueden garantizarte la eliminación completa de los pigmentos. Por esta razón, tienes que estudiar bien tus opciones en relación a los especialistas disponibles. Debes escoger a profesionales certificados que sepan cómo hacer su trabajo y no dejen cicatrices permanentes en la piel. Es un proceso serio que no debes dejar en manos de cualquier persona, es tu salud la que está en juego.

2. Una única sesión no será suficiente para la completa eliminación

Cuando acudes a un profesional de este tipo de tratamientos, quieres una respuesta concreta y precisa de cuánto tiempo necesitarás para eliminar tu tatuaje. Pero lo cierto es que es algo que no se puede predecir en una consulta inicial, ya que hay numerosos factores implicados. Los tres principales son: el color de la tinta, la cantidad usada y los componentes que la forman. Además, también va a influir tu sistema linfático. Por ello, intenta tomártelo con calma y con paciencia. Lo que importa es que logres finalmente el resultado deseado.

3. Es importante respetar los plazos establecidos entre sesión y sesión

Se trata de un factor clave en el resultado. Si te expones a una sesión antes de tiempo, puede que acabes con efectos secundarios como heridas abiertas o la irritación de la piel. Un tiempo prudencial entre sesión y sesión suele situarse sobre las 8 semanas. El plazo exacto deberá determinarlo el profesional, teniendo en cuenta las características de cada paciente.

4. Es un proceso que se prolonga en el tiempo

Por ejemplo, un tatuaje negro que contenga una cantidad de tinta normal puede llevar entre cinco y diez sesiones. Si tenemos en cuenta el plazo que hay que dejar entre sesión y sesión, el proceso podría durar un mínimo de un año. Pero eso dependerá de numerosos factores, por lo que lo único que puedes hacer es ser consciente de que te llevará algo de tiempo lograr su total eliminación.

5. El tipo de tatuaje influirá en la duración del proceso

El éxito del tratamiento depende en gran medida de la clase de tatuaje. No es lo mismo un tatuaje profesional que uno amateur. Los tatuajes profesionales son capaces de penetrar en las capas más profundas de la piel y de una manera más uniforme, por lo que serán mucho más difíciles de borrar. Además, tienen una mayor saturación de tinta, lo que dificulta el proceso. En cambio, los tatuajes amateur se aplican de forma irregular, facilitando el borrado.

6. La máquina de borrar tatuajes influye en el resultado del proceso

Tienes que ser consciente de que existen diferentes equipos láser para el borrado de tatuajes. Cada uno de ellos ofrece diferentes longitudes de onda, por lo que serán más o menos eficaces en la eliminación de los pigmentos. Esta tecnología no para de mejorar con el paso de los años, dando lugar a máquinas tan eficientes como los equipos de la serie Ink Hunter, especialmente el equipo Master y Master PRO.

Ink Hunter Master Pro Maquina de eliminación de tatuajes
Ink Hunter Master Pro Maquina de eliminación de tatuajes

Su peso es de 22 kg, lo que la convierte en un equipo portátil que puede ser utilizado por profesionales a domicilio, ampliando así la capacidad de servicio y beneficiando por partida doble al cliente que puede recibir atención sin salir de casa.

7. Necesitarás cuidados específicos tras cada sesión

Es habitual que se produzca un enrojecimiento de la piel después de cada sesión, por lo que no deberías preocuparte. Además, tienes que tener en cuenta una serie de cuidados básicos como evitar la exposición al sol durante la primera semana y usar jabones neutros para desinfectar la zona. Todo esto ayudará a la recuperación de la piel y a evitar efectos secundarios indeseados. Para facilitar el proceso puedes comprar una crema reparadora de la piel.

8. Ten en cuenta el dinero que supondrá todo el proceso

Es importante que consideres el coste del proceso, para poder hacer frente a su pago cómodamente. Lo bueno de este proceso es que se alarga en el tiempo, por lo que es fácil poder obtener el dinero entre sesión y sesión. La media del mercado se sitúa en torno a los 60 euros por una sección de unos 3cm x 3cm, pero esto varía según el centro y la calidad del equipo. Más que el precio lo mejor es no equivocarse con el profesional, así que infórmate bien antes de elegir.

9. Hay casos en los que no se recomienda la eliminación de tatuajes

Aunque desees eliminar un determinado tatuaje de tu piel, tienes que saber que no siempre se recomienda. Puede que tu superficie cutánea presente una serie de características o lesiones en las que no se recomienda someterse a este proceso. Por este motivo, si ves que tu piel en la zona del tatuaje presenta alguna anomalía y en el centro de láser no le dan importancia pero no te dan argumentos que parezcan sólidos realiza la consulta con un dermatólogo. En Laserlight disponemos de médico para este tipo de orientación, es un servicio exclusivo para todos nuestros clientes.

10. Pregunta todas tus dudas y contrasta tus informaciones

Antes de empezar, haz todas las preguntas que consideres oportunas, no dejes nada a la improvisación. Es un tema referente a tu salud, por lo que deberías estar debidamente informado sobre el proceso y los posibles efectos secundarios que este puede acarrear. No escuches solamente a las opiniones que otros pacientes han podido publicar en Internet, siempre es bueno poder conversar con algún cliente en directo para que pueda  compartir su experiencia. Hoy en día las redes sociales juegan un papel muy importante, pero hay muy buenos profesionales que no dedican tanto tiempo y recursos a las redes y pasan desapercibidos. Todos los clientes de Laserlight se encuentran ubicados en

En definitiva, reúne toda la información disponible sobre el proceso, escoge al profesional más preparado para realizar el tratamiento y elige la mejor máquina para quitar tatuajes. Solamente así te estarás asegurando obtener los resultados deseados, sin terminar por encontrarte algunas sorpresas desagradables.