Hace muchos años que llevar tatuajes está de moda, sobre todo si tienen un significado especial para la persona que los luce. Sin embargo, hoy en día eliminarlos se ha convertido en una práctica tan habitual como hacerlos. Si estás pensando en quitarte uno de tus tatuajes, estás en el post correcto.
Hoy te contamos cuál es la mejor maquina para quitar tatuajes del mercado actual, pues es la clave para tener todas las garantías de éxito.
Por qué escoger el láser Ink Hunter Master
Para empezar, lo primero que debes tener claro es el no ponerte en manos de cualquier centro con un equipo láser, entra en la web de Laserlight y mira en el mapa los centros homologados. Podrás filtrar tu búsqueda por el modelo y población. Los modelos de la serie Ink Hunter son los mejor valorados, ya sea el modelo Easy, Master o Master PRO. Cada uno se concibió para una función determinada, siendo el modelo Easy muy efectivo para micro pigmentaciones y para poder realizar cover ups.
Si lo que estás buscando ya es una eliminación completo el modelo Master o Master PRO es el que estás buscando. Si lo que quieres es eliminar tatuajes muy grandes y tienes colores la mejor opción será probar la Ink Hunter Master PRO.
Los equipos de la serie Ink Hunter trabajan con dos ópticas para poder afectar a una rango de colores más extenso. Pero solamente el modelo Ink Hunter Master PRO es capaz de trabajar con hasta 4 longitudes de onda, por lo que si lo que tienes son colores, la mejor opción para eliminarlos será éste equipo en concreto.
A nivel europeo, esta máquina de láser es capaz de ofrecerte los mejores resultados, ya que cuenta con los filtros más avanzados y adecuados del mercado.
La manera que el láser actúa es impactando físicamente con la cápsula de pigmento y convirtiendo la tinta en partículas muy pequeñas para que el cuerpo pueda expulsarla de forma natural. Además, hay que añadir que es un proceso foto acústico y que, por lo tanto, no causa quemaduras en la piel, ya que el tiempo de exposición del pulso es en nanosegundos, con lo que es inferior al punto TRT (Tiempo de Relajación Térmico) de la piel.
No es un tratamiento doloroso, aunque en caso que no sea llevadero se puede aplicar una crema anestésica, el dolor que sentirás será mínimo y tolerable. Aunque eso sí, debes tener paciencia y seguir las directrices que dicte el especialista para que todo el procedimiento vaya como la seda. Por ejemplo, debes evitar a toda costa que tu piel quede resentida o que queden marcas permanentes en ella. Es el caso de fibrosis, cicatrices, hipo pigmentaciones… Sin embargo, estas últimas suelen ser reversibles si se tratan con tiempo y de la forma adecuada.
Eliminar un tatuaje siempre es más caro que hacerlo, pero lleva tiempo y el coste de diluye en los meses, pero si quieres tener una idea aproximada, el coste promedio por sesión de unos 100 euros, para un tatuaje pequeño. El abanico de precios es muy amplio, y puede llegar incluso hasta los 500 euros cuando se trata de tatuajes grandes. Los precios para eliminar un tatuaje no se pueden automatizar, y hay que ofrecer un precio sobre el trabajo a realizar ya que hay varios factores que el profesional tiene que analizar con atención y que sabe que le pueden complicar más o menos la sesión.
La importancia de contar con una máquina de eliminación de tatuajes de calidad
Decíamos que hoy en día son muchas las personas que lucen tatuajes y que, años después, desean eliminarlos por no verse representados en ellos. Desafortunadamente, las prisas hacen que algunas se pongan en manos de profesionales que no cuentan con la formación necesaria. Por eso te recomendamos informarte previamente. No todas las máquinas son aptas, ya que pueden quemar tu piel, no eliminar la tinta de forma adecuada, dejarte marcas… Se trata de evitar auténticos destrozos y de asegurarte de que no te engañan.
Someterte a esta técnica sin contar con el personal cualificado puede derivar en problemas mayores para tu salud. Por este motivo te aconsejamos acudir a un centro de confianza en el que cuenten con la experiencia y formación necesaria. Asimismo, deben asesorarte y decirte cuántas sesiones vas a necesitar para eliminar tu tatuaje.
Aspectos que debes valorar antes de borrar tus tatuajes
En el mercado han aparecido muchas empresas que venden equipos de picosegundos a precios muy asequibles. No nos consta a fecha de hoy que haya equipos en picosegundos reales con un coste inferior a los 70.000 euros. Los equipos en picosegundos reales tienen un coste mucho más elevado ya que no es una tecnología tan extendida, así que el precio por sesión debería ser también más elevado para los que quieran recuperar la inversión.
Buena prueba de ello es que los equipos basados en picosegundos proporcionan también la posibilidad de ejecutar el disparo en nanosegundos. Es decir, si el picosegundo fuera lo mejor, los nuevos equipos picolaser no prestarían la opción de disparar en nanosegundos.
Es más, los profesionales, por regla general, acaban utilizando los nanosegundos en la mayoría de sus trabajos.
Como ves, podríamos llegar a la afirmación de que la mejor máquina de eliminación de tatuajes sigue siendo la basada en nanosegundos.
Aspectos que debes valorar antes de borrar tus tatuajes
Antes de empezar el proceso con la máquina de borrar tatuajes, debes tener claro cuánto durará el tratamiento, el nivel de eficacia que tiene, cuánto cuesta y cuál de los equipos de la serie Ink Hunter será la mejor opción para ti.
Algunos de los aspectos principales que debes tener en cuenta antes de eliminar el tatuaje son el tipo de composición, el color del pigmento utilizado o la cantidad de la tinta empleada. Los tatuajes multicolor presentan mayores dificultades que los más básicos. Por ello requieren de más atención, implicando un proceso más cuidadoso para ser eliminados del todo sin complicaciones físicas.
Otra cuestión a la que debes dedicarle tiempo es el acudir a buenos profesionales y exigir la maquinaria correcta, ya que no estamos hablando de un mero trámite; se trata de tu piel y debes cuidarla. Puede ser peligroso para tu salud no escoger bien las manos que te atienden y cómo lo hacen. Pregunta en los centros homologados de Laserlight y compara las explicaciones que te ofrezcan para escoger el mejor profesional y que pueda asesorarte sobre cuál es la mejor alternativa para ti dependiendo de las necesidades de tu piel.
Háblalo con personas que se hayan sometido al proceso de borrar tatuajes, eso te proporcionará una mayor tranquilidad y confianza.
Mejor invertir más dinero y que el resultado sea exitoso
Cuando se trata de asuntos de la salud es mejor invertir más dinero para que los resultados sean los deseados. Con la piel no se juega y, a pesar de que pueda parecerte de primeras una inversión grande, es necesaria si quieres eliminar por completo y de forma controlada el tatuaje de tu piel.
Es más importante que te lo hagan bien que el precio total que pueda costarte. Por lo tanto, no lo dudes: pide información y contrasta diferentes valoraciones para estar seguro de tu decisión. Y sobre todo, tómate el tiempo que necesites. ¡Tu salud está en juego!
Ahora que ya sabes cuál es la mejor máquina para quitar tatuajes solo debes ponerte a ahorrar y valorar las opciones que tienes a tu alcance.