¿Sabías que de cada cinco personas que se tatúan, una se arrepiente? Desear borrar tatuajes y, por tanto, buscar la mejor máquina para quitar tatuajes es más común de lo que imaginas. Algunos tatuajes nos los hacemos por impulso, en conjunto con otra persona con la que dejamos de relacionarnos, o con expectativas sobre el resultado final que luego no se cumplen. Es duro ver en tu cuerpo diariamente un dibujo que no te satisface.

Por ello, las tecnologías actuales ofrecen varias soluciones para borrar un tatuaje de manera permanente. ¿Cuáles son esas tecnologías? ¿Cómo es el procedimiento de cada una de ellas? ¿Cuáles son sus riesgos? ¿Son realmente eficaces para borrar completamente un tatuaje permanente? Cada técnica es diferente y tiene pros y contras que influyen directamente en los resultados.

procedimientos-eliminar-tatuajes

Aplicación láser con Ink Hunter Master

La técnica de  láser es la más eficaz para la eliminación de tatuajes. Los tatuajes de color negro se eliminan sin ningún inconveniente. En lo referente a los de colores, es necesario evaluar cada caso. Aun así, los resultados son muy eficaces.

El tratamiento con láser no se puede decir que sea doloroso pero si molesto. La sensación es muy parecida a la que experimentas durante el proceso del tatuaje. De todos modos al igual que el tatuaje la sensación variará según la persona y la zona. Se trata de un equipo selectivo por lo que no afecta al tejido cutáneo en estado natural, solamente afecta en la zona dónde haya tinta, si disparamos en la zona de la piel sin tinta no notaremos absolutamente nada. Este efecto hace que la máquina de eliminación de tatuajes Ink Hunter Master se considere muy segura y fiable.

quitar-tattoo-con-laser

A parte cuenta con un sistema que facilita el proceso de curación. Después de cada sesión el equipo lleva incorporado un sistema de lámpara led con una longitud de onda de 650nm para favorecer la desinflamación y la regeneración del tejido, muy apreciado por sus usuarios.

En el caso de tatuajes de color negro, es probable que solo basten pocas sesiones. Para los de colores, será necesario pasar por varias sesiones más, en las cuales se te aplicarán diferentes longitudes de onda para desfragmentar cada color. Cabe tener en cuenta que los tonos oscuros son más fáciles de eliminar mientras que los claros costará más.

La máquina de eliminación de tatuajes es la técnica probada más efectiva hasta la fecha. Además, no es necesario que pases por un período de recuperación, ya que podrás reanudar las actividades normales inmediatamente después de recibir el tratamiento.

Extirpación quirúrgica del tatuaje

El método más antiguo para borrar un tatuaje consiste en recurrir a una cirugía. Esta es realizada por un médico, y es una operación que elimina la piel donde esté el dibujo. Para ello se utiliza anestesia local y la piel se elimina con bisturí, después se cose con puntos para unirla de nuevo.

Esta técnica es eficaz, pero te ocasiona una herida que se cierra con la piel que está alrededor, por lo que siempre quedan cicatrices. Es por ello por lo que no se recomienda la extirpación quirúrgica de tatuajes grandes, y al recurrir a ella debes ser consciente de que tendrás una cicatriz de por vida en el lugar donde estaba el tatuaje.

Dermoabrasión

Esta técnica consiste en «lijarte» la piel hasta llegar a niveles profundos, para que drene la tinta que conforma el tatuaje. El procedimiento consiste en enfriar la piel hasta insensibilizarla y luego se lija con un dispositivo rotatorio de alta velocidad, que puede consistir en un cepillo abrasivo o una rueda.

El proceso de recuperación de este tratamiento es largo y doloroso, puedes sentir irritación en la zona durante varios días. El resultado final es poco predecible, además de que resulta menos eficaz que otros procedimientos. Por ello, no es una técnica muy utilizada.

¿Qué debes hacer antes y después de borrar tatuajes?

Ten en cuenta que el proceso de eliminar un tatuaje puede ser más largo y costoso que el de tatuarte. También es recomendable que descartes opciones y alternativas que no cuenten con asesoramiento profesional. Quitar un tatuaje de la piel no es un procedimiento sencillo y para que todo salga bien, debes evitar hacerlo por ti mismo.

Contacta con un buen profesional que tenga experiencia y cuente con una excelente máquina para borrar tatuajes. Puedes consultar su reputación en webs especializadas. Reúnete primero con él para evaluar bien tu caso. Si tienes tatuajes fosforescentes o de tinta blanca, será muy difícil eliminarlos. Fíjate también en que cumpla con las normas sanitarias vigentes.

Consulta previamente los costes del tratamiento para borrar tatuajes y recuerda que necesitarás saber una estimación de cuántas sesiones necesitarás en tu caso particular. Si el tatuaje tiene mucho tiempo o está a mucha profundidad, se puede dificultar el proceso.

La técnica de cirugía láser es la más rápida de todas y puede tomar entre 4 o 6 sesiones eliminar por completo el tatuaje. Entre sesión y sesión hay que esperar un mínimo de 60 días para dar tiempo suficiente a la piel a regenerarse. Para tatuajes muy grandes, o de colores, es probable que necesites más sesiones.

Antes de cada sesión, hay algunas pautas que debes cumplir. Bebe mucha agua para que la piel esté bien hidratada. Puedes aplica cremas anestésicas en toda la zona media hora antes de empezar aunque si puedes evitarlo mejor ya que dichas cremas hacen que el tejido esté más retraído y se reduce el efecto expansivo de cada impacto.

Una vez que termines la sesión, aplica una pomada como por ejemplo nuestra Dermalogic Laser Cream, tres veces al día. Lava la piel un par de veces al día con jabón neutro y cambia el vendaje cada vez que lo hagas. Evita tocarte la piel tratada con los dedos para prevenir infecciones. No expongas la piel al sol, dado que podría afectar el tono de la melanina y costará más tiempo recuperar el tono original. Por último, respeta el tiempo recomendado entre sesiones.

Lo más importante a la hora de eliminar un tatuaje es contar con la mejor máquina para quitar tatuajes, así como con un buen profesional cualificado y experto.